Pioneer DJ DDJ-SB2 | Reseña 2019

Conoce las características y funciones de este controlador compatible con Serato y Rekordbox

Desde su lanzamiento a finales de 2015, el controlador Pioneer DJ DDJ-SB2 se ha posicionado como una de las opciones favoritas para los amantes de las mezclas que desean iniciarse en el arte del dj.

Como la mayoría de los controladores de esta marca, su uso resulta bastante intuitivo y su configuración te permite acceder de manera rápida y directa a funciones que te ayudarán crear mezclas dinámicas, novedosas y divertidas en muy poco tiempo.

Características principales

Diseñado especialmente para trabajar con el software Serato, este controlador cuenta con ocho pads de goma en cada lado – cuatro destinados a detonar los Hot Cues, Loops y Samples, y cuatro más vinculados con las funciones Play, Cue, Sync y Shift.

En cuanto a los jog wheels (o discos digitales), este equipo cuenta con una respuesta de baja latencia y discos de buen tamaño que te permiten ejecutar con suficiente precisión rutinas de scratch – de hecho, este es uno de los mejores controladores para aprender a hacer este tipo de rutinas.

Como parte de las funciones disponibles en el área de mixer de cada deck se encuentra una perilla de filtro que te permite cortar las frecuencias graves o agudas del track para realizar mezclas más complejas y mejor equilibradas.

Como alternativa a la función anterior, la DDJ-SB2 cuenta también con un botón llamado «Filter Fade«, el cual vincula el crossfader con un efecto que combina filtro y volumen para que puedas pasar de un deck al otro simplemente moviendo el fader de lado a lado.

En la parte superior de cada deck tienes acceso a tres botones de efectos que puedes seleccionar y combinar; en este mismo espacio encontrarás una perilla que te permite modular dichos efectos y asignar el rango de beat que se aplica a cada uno de ellos (esto lo logras dejando apretado el pad de shift y girando la perilla).

Otra de las ventajas de este equipo es que te permite controlar simultáneamente hasta 4 decks, con lo que se amplía tu capacidad para conjugar tracks y realizar mezclas más dinámicas. Lo único que debes hacer es activar o desactivar los botones correspondientes para seleccionar qué deck deseas controlar – al principio, estas funciones pueden ser un tanto confusas y complicadas de utilizar en una mezcla en vivo, pero una vez que te acostumbres a usarlas verás que se expanden significativamente tus posibilidades musicales.

Pioneer DJ ddj-sb2

Ventajas adicionales

Los usuarios de la DDj-SB2 han rescatado la importancia de su portabilidad, pues al ser un equipo ligero (2 kilos) y de tamaño mediano, es muy fácil trasladarlo y montarlo para tocar en cualquier espacio. A este beneficio se le suma el hecho de que no requiere conexión adicional a la corriente, pues se alimenta directamente de tu computadora al conectarse vía usb.

Del mismo modo, se habla mucho de lo didáctico que resulta su layout (diseño) para los dj´s principiantes. Este equipo está muy bien pensado para reflejar las funciones y espacios que encuentras en la pantalla de Serato, de tal manera que entiendas rápidamente para qué sirve cada botón y con qué área del controlador está relacionado.

A pesar de lo sencillo que puede parecer este equipo, es impresionante la versatilidad que puede alcanzar una vez que aprendes a utilizarlo a fondo. La interacción que logra entre efectos, canales, sampleos, ecualizadores y loops te puede llevar a crear mezclas increíbles sin necesidad de estar tocando tu computadora – todo está al alcance de tu mano.

Finalmente, es importante señalar que aunque está diseñado especialmente para trabajar con el software de Serato, el controlador DDJ-SB2 puede utilizarse también con Rekordbox DJ sin mayor complicación. La única diferencia es que en este software los pads estarán vinculados a funciones distintas, pero te será muy fácil entender este funcionamiento una vez que comiences a trabajar con el equipo.

Principales críticas

Algunos usuarios de este controlador consideran que el material (esencialmente plástico) parece poco resistente y no proyecta una imagen tan profesional cuando tienes que presentarte en un club. Ante este comentario, sería importante señalar que este equipo está más pensado para el dj que practica en casa y sale a eventos casuales (la fiesta con los amigos o tocar en bares), que para el dj experimentado que ya está buscando presentarse en escenarios grandes y profesionales – más adelante haremos reseñas de algunos equipos ideales para este tipo de dj´s.

También se ha comentado que la DDJ-SB2 tiene en realidad pocas innovaciones con respecto a lo observado en su antecesora, la DDJ-SB. Y aunque esto no falta a la verdad, vale la pena considerar que especialmente Pioneer se ha caracterizado por ser más meticulosa en las modificaciones que realiza entre versión y versión de cada uno de sus equipos; parece que la empresa aplica el viejo dicho de «si no está roto, no lo compongas» – y en algunas ocasiones esto se agradece.

Conclusión

El equipo Pioneer DJ DDJ-SB2 es ideal para ti si estás en tus primeros pasos dentro del mundo del djing y quieres comenzar a realizar pequeñas presentaciones en tu escena local tocando con tu computadora y un controlador.

Como se mencionó anteriormente, este equipo es muy intuitivo y reduce en gran medida tu curva de aprendizaje para que en poco tiempo puedas estar haciendo mezclas interesantes y ejecutando rutinas muy completas sin la necesidad de un despliegue inmenso de hardware.

Si estás considerando comprar este controlador ten por seguro que podrás hacer un buen uso de él por al menos dos o tres años sin temor a rezagarte ni estancarte como dj. Una vez que domines y exprimas al máximo su potencial estarás listo para pasar a equipos más robustos (y de mayor precio) que motiven nuevamente tu creatividad y reten tus habilidades.

Ahora, si ya llevas un tiempo como dj, has tenido otros equipos y lo que quieres es continuar desarrollándote profesionalmente, quizá este controlador no es para ti y será mejor que consideres opciones que ofrezcan más innovación y te permitan especializarte en un tipo particular de djing.

Esperamos sinceramente que esta reseña te sea de ayuda para tomar una decisión y continuar construyendo tu carrera como dj. Nos gustaría mucho saber tu opinión sobre este controlador, así que no dudes en dejarnos un comentario. Si deseas más información sobre este equipo, te invitamos a visitar la página oficial de Pioneer DJ.

¿Quieres comprar el Pioneer DDJ-SB2?

Conoce el precio y más especificaciones técnicas de este equipo directamente en Amazon.com
comprar

MÁS RESEÑAS

Recibe más noticias en tu correo electrónico

Suscríbete a nuestra lista de contactos y recibe información sobre las novedades de la música electrónica.

OTROS CONTENIDOS

Deja una respuesta